Escrito por tus Lolas

A ver. El multitasking es la capacidad de realizar muchas cosas al mismo tiempo. Lo haces constantemente: escribes un correo, le respondes a alguien de tu equipo, sigues trabajando en una presentación, comes algo, le hablas a alguien en tu casa y de paso escuchas un podcast. Toooodo al mismo tiempo. Estamos acostumbradas a hacer muchas cosas a la vez creyendo que así somos muy productivas pero nos está afectando más de lo que crees.

Aunque puede parecer eficiente, diferentes estudios han demostrado que el multitasking puede tener un impacto negativo en la eficacia y productividad, ya que nuestra mente no está diseñada para enfocarse en varias tareas al mismo tiempo.

En ciertos momentos de nuestra vida puede ser bastante productivo: tener diferentes responsabilidades en la práctica profesional nos permite aprender muchas cosas a la vez, a tener agilidad mental y a ser creativas a la hora de solucionar problemas. Pero no nos digamos mentiras: la mayoría de nuestros errores vienen de nuestra falta de concentración y enfoque.

Por eso, la ciencia sugiere que es una pérdida de tiempo porque al final del día haces muchas cosas a medias y no terminas haciendo ninguna lo suficientemente bien. Aquí te explicamos por qué.

Nuestra mente no está diseñada para enfocarse en varias tareas al mismo tiempo.

En primer lugar, nuestra mente no está diseñada para enfocarse en varias tareas al mismo tiempo. El cerebro tiene un mecanismo de “filtro de prioridades” que le permite enfocarse en la tarea más importante en cualquier momento, pero cuando se intentan realizar varias tareas al mismo tiempo, este mecanismo se ve comprometido. Esto significa que es más probable que cometamos errores y que tengamos dificultades para retener información.

También el multitasking puede causar una pérdida de tiempo significativa. Cuando se cambia de una tarea a otra, se pierde tiempo en reajustar el enfoque y volver a familiarizarse con la tarea en cuestión. Esto puede llevar a una acumulación de tiempo perdido a lo largo del día, lo que puede tener un impacto significativo en la productividad.

Además, el multitasking también puede causar estrés y ansiedad. Cuando se intenta hacer varias cosas al mismo tiempo, es fácil sentirse abrumado y agobiado. Incluso el hecho de no poder completar tareas puede llevar a una sensación de fracaso, lo que puede afectar negativamente a la autoestima y al bienestar emocional.

En lugar de tratar de hacer varias tareas al mismo tiempo, es mejor enfocarse en una tarea a la vez y completarla antes de pasar a la siguiente. Esto puede ayudar a aumentar la eficacia y la productividad, así como a reducir el estrés y la ansiedad. Además, al completar tareas una a una, es más probable que se sienta una sensación de logro y satisfacción, lo que puede tener un impacto positivo en cómo te sientes y cómo te percibes en lo que haces-