Escrito por tus Lolas
Lola, se acerca el 2023 y comenzamos a pensar en hacer nuestra lista de resoluciones y metas. Pero la verdad es que puede ser bastante frustrante si recordamos que no logramos ni la mitad de las metas que teníamos para este. Puede que te sientas desanimada o incluso puedes llegar a creer que eres un fracaso, pero Lola: a todas nos pasa. Hay cosas que sí cumplimos y otras que se nos salieron de las manos.
Todas experimentamos obstáculos y problemas y está bien no siempre alcanzar todo lo que teníamos definido. Quizá aprendiste mucho más batallando con ellas que simplemente siguiendo tus planes perfectos de comienzo de año.
Definir metas para el nuevo año es una buena manera de tomar el control de nuestra vida y prepararnos para alcanzar lo que siempre hemos querido. Pero si fallamos con las que definimos para el año anterior, puede ser difícil saber por dónde empezar y creer que podemos con las que queremos para el 2023.
Aquí te dejamos algunos consejos para que definas tus metas para el nuevo año y no te frustres en el proceso:
- Reflexiona sobre por qué no alcanzaste tus metas. Antes de que puedas pensar en nuevas metas, es importante que te tomes un tiempo para pensar por qué no alcanzaste tus resoluciones del año pasado. ¿Te fijaste metas poco realistas? ¿Perdiste la motivación en el camino? ¿Sucedió algo que no esperabas y eso te dificultó alcanzarlas? ¿Las olvidaste por completo? Aprender qué no funcionó el año anterior con tus objetivos, puede evitarte de cometer los mismos en el futuro y hacerlo mucho mejor.
- Define metas más pequeñas y alcanzables. Si te pusiste metas grandes y ambiciosas el año pasado y no pudiste alcanzarlas, puede ser útil establecer metas más pequeñas y alcanzables para el nuevo año. Esto te va a motivar y te va a dar confianza porque cada vez que trabajas por esos objetivos, vas a verlo más cerca, en vez de sentirte abrumada y desanimada porque no lo ves posible.
- Concéntrate en el proceso, no solo en el resultado. Es natural concentrarnos en el resultado final cuando definimos objetivos, pero es importante recordar que el viaje hacia lograrlo es igual de importante. Y si no lo disfrutamos, nos hacemos la vida miserable porque la recompensa no es la llegada sino el camino. En lugar de solo pensar en el resultado final, intenta concentrarte en el proceso y en los pequeños pasos que debes seguir para llegar allí. Esto te ayudará a mantenerte motivado y a seguir avanzando, incluso cuando enfrentes desafíos.

Aprender qué no funcionó el año anterior con tus objetivos, puede evitarte de cometer los mismos en el futuro y hacerlo mucho mejor.
- Celebra tus éxitos, por muy pequeños que sean. Alcanzar cualquier meta, por simple que parezca, es un reto. Y por eso la has definido como meta. Convencerte de hacerlo, trabajar en tus capacidades, mentenerte constante, no desistir. Y cada uno de esos esfuerzos deben ser celebrados y reconocidos. Si tú misma no reconoces lo que logras, nadie lo va a hacer por ti. Toma por costumbre aplaudir lo que sabes que tanto te cuesta. No te compares: enfócate en lo que cada paso representa para ti. Luego mirarás atrás y verás lo mucho que has andado.
- Permítete redefinir metas en el camino. Suele pasar que si no cumplimos una meta, nos frustramos y olvidamos nuestra lista de resoluciones. Permítete modificarlas o incluso sacarlas de tu lista. Solo tú sabes lo que realmente merece continuar allí o cómo debes transformarlas para que sigan haciendo sentido en tu camino. Y si logras alguna, ponte una nueva en esa misma línea y así te aseguro que vas a estar todo el tiempo avanzando de a poco hasta llegar a donde siempre has querido estar.
Para que sea mucho más fácil para ti, te dejamos una plantilla creada por tus Lolas para que definas cuáles son realmente tus resoluciones y cómo las vas a alcanzar en el 2023. De naaaada ♥️
¿Qué dices? ¿Empezamos? Comenta aquí qué otros tips te sirven para escribir la mejor lista de propósitos para el año. ¡Te leemos!
Related posts
4 Comments
Deja un comentario Cancelar respuesta

Un newsletter para que comiences tu semana llena de inspiración.
De verdad que amo el contenido de LOLAS, mil gracias por esto y por todo. Espero que 2023 les traiga grandes cosas, gracias por crear una comunidad que nos ayuda a crecer juntas 🙂
Una técnica que me ha servido para cumplir mis metas es regresar constantemente a ellas y revisar qué he hecho, qué puedo mejorar y si lo que he hecho se ajustta a ellas.
Gracias por tus palabras. ¡Es nuestro propósito! Y que lo sientas es un sueño cumplido. Me encanta esa técnica: de nada sirve escribir metas si no estamos checando si realmente las estamos cumpliendo ✨ Un abrazo, Lola
Hola Ale, yo agregaría a la plantilla “hábitos que quiero tener/mantener”, que vendría siendo diferente a las metas.
Por ejemplo: mantener el hábito de meditar o tener el hábito de leer.
Y claro, el ¿Qué estoy haciendo para lograrlo?
Me encanta, lo añadiremos en la próxima plantilla ♥️ Gracias Lola