
Fracasada

EN NINGUNA SITUACIÓN DURANTE TU VIDA PODRÁS TENER PLENA SEGURIDAD DE ÉXITO, SÓLO SABRÁS SI LO INTENTAS.
MARTHA CASTAÑO
El fracaso empresarial y personal nos deja desafíos y recompensas que ningún curso o gurú de emprendimiento nos puede compartir. Vivir la experiencia personalmente nos trae un conocimiento invaluable, por lo cuál hoy: ¡nos animo a fracasar!
El miedo al fracaso es una de las cosas a las que más huimos a lo largo de nuestra vida. Tememos decepcionar a nuestra familia y amigos, hacer el ridículo y ser criticadas. Lo peor de todo, es que si no enfrentamos el miedo a equivocarnos, superar la barrera al qué dirán y al rechazo, será cada vez más difícil.
En ninguna situación durante tu vida podrás tener plena seguridad de éxito, soolo sabrás si lo intentas. Por eso a continuación te damos los tips que desde hoy todas las lolas usaremos para aceptar y superar nuestros miedos y lanzarnos así a la vida que nos espera.
Confía en ti
Lolita, cree en lo que sabes por experiencia o estudio, crea pequeños objetivos y paso a paso consíguelos. Confía en tu instinto y en tu pasión, estoy segura de que tus motivaciones te llevarán por el camino correcto, no dudes en aprovechar cada oportunidad que se te presenta, pues muchas solo nos llegan una vez.
Invierte tiempo en trabajar en tu autoestima, para que no busques la validación de tu emprendimiento ni de ti misma en la opinión de otros: tú eres capaz de lograr lo que te propongas y en ese camino el fracaso también es bienvenido.
A cuidar la billetera
Es muy importante que midas tus riesgos, analízalos e intenta minimizarlos con planeación y control financiero. Crea una fuente de ingreso adicional que te permita cubrir tus gastos básicos si vas a emprender una nueva idea. Usa aplicaciones, agendas o un excel (lo que te sirva) para llevar un registro tanto de tus gastos personales, como de los movimientos de tu compañía.
Este factor suele ser el que más incertidumbre nos genera, es normal tener miedo a cambiar cuando tenemos responsabilidades financieras, si logras organizarte y controlar tus gastos, eeste factor no te frenará de intentar nuevos retos.
Grita: ¡AYUDA!
Tú sabes en qué áreas necesitas recibir apoyo. No te lamentes, es válido tu miedo a fracasar por desconocer de contabilidad, diseño o por tener pena a vender, sin embargo es clave que busques colaboración.
Recuerda que con internet tienes recursos de aprendizaje ilimitados: busca videos, artículos, podcasts o e-books. En tu universidad, alcaldía y en diferentes entidades, conseguirás formación gratuita. Busca complementar los temas que consideres más importantes y en los que necesitas un profesional experto, no dudes en buscar aliados… ¡todas lo hacemos!
Recuerda que ante todos nuestros fracasos existen aprendizajes que solo conocerás cuando dejes el miedo a un lado y te arriesgues a intentar. Está en ti, emprendedora empedernida, buscar más salidas, preguntarte por qué tu plan A no funcionó y ejecutar el B, C o hasta el H, por que sí, tienes que tener más planes.
No olvides que todos los negocios empiezan con esfuerzo, las emprendedoras probamos hasta encontrar un camino que funcione y constantemente nos reinventamos para mejorar. El primer intento raramente es el que nos llevará a donde queremos llegar.
Y un tip adicional para que te lances hoy mismo a hacer eso que tienes en mente, busca quién te pueda escuchar y aconsejar. Recuerda que no siempre tienes la verdad en tus manos y la experiencia de otros puede ayudarte en situaciones adversas.
Cuéntanos cómo te va siguiendo nuestros 3 consejos y cuáles te han ayudado a vencer el miedo a fracasar.
Related posts
2 Comments
Deja un comentario Cancelar respuesta

Un newsletter para que comiences tu semana llena de inspiración.
Lo ame!!! Gracias
¡Gracias Carolina por leerlo!