Escrito por Lolas

2021, ooootro año en el que tenemos que seguir cuidándonos en casa (y lo que falta de aquí a que nos vacunen). Llegamos al punto en el que no sabemos si nos acostumbramos a la falta de calle, de compartir con nuestras amigas y de coquetear en persona como Dios manda, o si definitivamente nos dimos cuenta que somos unas solitarias cusumbo solas por excelencia.

El caso es que entendemos lo agotadora que es esta situación y lo cansada que te puedes sentir de todo esto. Por eso, con todo el amor del mundo, queremos compartirte estos 5 consejos que sabemos que te serán de mucha utilidad para sobrellevar estos tiempos de crisis.

1. Escribe para mantenerte conectada a ti

Una buena idea para empezar es haciendo un Bullet Journal, que básicamente es una bitácora o agenda que puede funcionar como planeador que puedes llenar a diario o como un diario con el que puedes desahogarte creativamente. Y decimos creativamente, porque se ha vuelto todo un arte para las personas que no solo aman escribir, sino también para las que les gusta dibujar y probar colores, marcadores y bolígrafos de toda clase. Te lo recomendamos porque:

1. Es realmente terapéutico: te permite tener la mente más clara porque te estás dando la oportunidad de poner en el papel todo lo que te preocupa, lo que sientes, piensas. Lo que te dará una visión más clara de ti y de lo que estás viviendo.

2. Dicen que cuando uno aprende a planear y adquiere el hábito de visualizarse en el futuro, se acerca cada vez más a sus sueños. Incluso, si aún no tienes muy claro cuáles son los tuyos, el Bullet Journal se convierte en una herramienta que te ayuda a crearlos.

3. Te ayudará a definir tus prioridades y a enfocarte en lo importante.

Recomendación: intenta escribir todos los días pero no te presiones. Deja que fluya y llévalo de la manera en la que se sienta más natural y conveniente para ti.

 

2. Establece horarios

¿Te ha pasado que cuando trabajas en casa sientes que el tiempo se pasa volando? A nosotras también y lo que nos ha funcionado es ponernos horarios para todo. Para nuestras comidas del día que son sagradas, para hacer determinadas tareas urgentes y para tener espacio para nosotras mismas. Incluso también nos hemos puesto horas para aprender, entretenernos y desconectarnos un rato.

Lo que más nos ha funcionado es ponernos alarmas en el celular para cada cosa. Si eres más de papel y lapiz, también podrías intentar pegando el planning del día en la pared, justo en el espacio en donde pasas la mayor parte del día.

 

3. Los momentos de descanso no son negociables

Aplica para la hora de almuerzo, las noches, los fines de semana y una que otra pausa activa que quieras hacer durante tus jornadas. Recuerda que mantenerte agotada no es sinónimo de éxito y que, incluso, se vuelve todo lo contrario a sentirnos productivas y vivas.

Recomendación: para estos momentos, silencia las notificaciones de correo electrónico y de los grupos de trabajo. Si toca, silencia a tu jefe.

 

4. Si puedes, trabaja en un lugar diferente: cambia de ambiente

Aunque a veces podamos salir y cambiar de espacio, nuestra casa sigue siendo el espacio en el que pasamos la mayor parte del tiempo, ya sea por precaución o porque seguimos trabajando desde ella.

Si tienes la posibilidad de salir, sal a algún café o espacio de working para que socialices con otras personas (pero siempre con el tapabocas puesto, Lola). Es bueno ver otras caras, caminar, tener días diferentes. Trata de buscar lugares con zonas verdes o con vistas lindas para que recargues tu energía.

 

5. Crea espacios en casa que te den paz

Las plantas juegan un papel súper importante, porque además de ser las mejores aliadas para darle un mejor estilo y personalidad a nuestros espacios, también son un gran recurso para equilibrar las energías y darle ese toque fresco y tranquilo.

Las velas aromáticas también son una buena idea, al igual que usar de aceites esenciales alrededor de la casa. ¡No saben el caaaaambio! No solo para el espacio sino para nuestra salud mental.

 

Recomendaciones:

–    Trata de que en la zona en donde trabajes, por lo menos, haya una planta.
–    Si estás en la búsqueda de imprimirle un poco más de verde y aroma a tu casa, revisa las propuestas que muchas marcas locales están sacando, ¡son preciosas!
–    ¿Has pensado en hacer una huerta en casa? Hacerla es una manera hermosa de canalizar nuestra energía y de distraer la mente de los afanes del día a día.

 

¿Cuál de los tips conectó más contigo? Compártenos en los comentarios qué te ha funcionado en esta tercera ola -del pinche COVID-.